ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se realizó con éxito la jornada olivícola “Momento de Cosecha, Riego y Cambio Climático”

La actividad reunió a productores, técnicos y profesionales del sector olivícola para abordar estrategias de manejo frente a los desafíos que plantea el cambio climático. Durante la jornada se presentaron experiencias, avances técnicos y recomendaciones clave sobre cosecha y riego, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia productiva.

Curso "Teoría y Práctica Arqueológica I"

Una propuesta formativa para adentrarse en los fundamentos de la teoría arqueológica, el reconocimiento de sitios mediante tecnología aérea y el análisis de materiales arqueológicos sin procedencia. A través de mapas, imágenes de dron y recursos museográficos, se busca comprender el contexto, clasificación y exposición del registro arqueológico desde una perspectiva didáctica y aplicada.

Curso de posgrado: "Comunicación en Ciencia: consejos para presentar tesis, charlas y pósters"

El objetivo de este curso es brindar a los alumnos herramientas didácticas y entrenamiento intensivo para elaborar y presentar oral y gráficamente trabajos de investigación, los cuales incluyen tesis de licenciatura y doctorado, presentaciones a congresos, reuniones y seminarios.

Se llevó a cabo el Taller "Bioinsumos aplicados al agro"

Este taller tuvo como objetivo capacitar a productores, técnicos y profesionales del sector agropecuario en el uso y aplicación de bioinsumos como herramientas claves para una producción sustentable, promoviendo su incorporación en sistemas productivos que respeten el ambiente y mejoren la eficiencia agronómica.

Curso “Introducción a la Bioacústica: análisis y aplicaciones”

Curso orientado a la adquisición de herramientas teóricas y prácticas para el estudio de sonidos naturales, con énfasis en el análisis crítico de metodologías y la aplicación de conocimientos biológicos en contextos científicos.

Taller "Registro, documentación y conservación preventiva de colecciones: el 'modo arqueológico' de ver la materialidad"

En este taller se explorará cómo registrar, documentar y cuidar objetos de colección desde una mirada arqueológica, aprendiendo a entender su historia y significado a través de sus materiales, formas y contextos.

CONICET y UTN.LR firman convenio para impulsar la formación de posgrado

El acuerdo busca fortalecer la cooperación académica y promover la formación de profesionales y científicos mediante programas de alto nivel académico.

Se llevó a cabo el segundo Encuentro Interinstitucional de Articulación de Ciencia y Tecnología de la provincia

Con la participación de referentes de universidades y organismos de ciencia y tecnología, se realizó el segundo Encuentro Interinstitucional de Articulación de Ciencia y Tecnología de la provincia. La jornada, que tuvo lugar en la UTN Facultad Regional La Rioja, estuvo centrada en los avances del Plan Estratégico Provincial 2030 y en el fortalecimiento de acciones conjuntas para el desarrollo científico-tecnológico.

Mesa-Debate sobre la importancia del agua desde una mirada integral

El día 4 de abril, el auditorio del CRILAR-CONICET fue escenario de una Mesa-Debate titulada "El agua en el entramado de nuestra vida cotidiana", donde expertos y asistentes discutieron la importancia del agua en la región.

Pasantías de verano en CRILAR-CONICET

En los meses de verano se llevaron a cabo tres pasantías en el marco del recientemente implementado “Programa de Pasantías 2025” organizado por el CRILAR-CONICET.

Curso de posgrado “Origen y Dinámica de Sistemas Magmáticos Continentales”

Este curso se impartirá en las instalaciones del CRILAR del 05 al 09 de mayo del corriente año.

Curso “De Excel a R, sin morir en el intento: manejo básico de datos”

El mismo se desarrollará en las instalaciones del CRILAR del 21 al 25 de abril del corriente año.