ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Mesa-Debate sobre la importancia del agua desde una mirada integral

El día 4 de abril, el auditorio del CRILAR-CONICET fue escenario de una Mesa-Debate titulada "El agua en el entramado de nuestra vida cotidiana", donde expertos y asistentes discutieron la importancia del agua en la región.

Pasantías de verano en CRILAR-CONICET

En los meses de verano se llevaron a cabo tres pasantías en el marco del recientemente implementado “Programa de Pasantías 2025” organizado por el CRILAR-CONICET.

Curso de posgrado “Origen y Dinámica de Sistemas Magmáticos Continentales”

Este curso se impartirá en las instalaciones del CRILAR del 05 al 09 de mayo del corriente año.

Curso “De Excel a R, sin morir en el intento: manejo básico de datos”

El mismo se desarrollará en las instalaciones del CRILAR del 21 al 25 de abril del corriente año.

Programa de Radicación de Científicos/as en el CRILAR

El CRILAR, ofrece la posibilidad de radicación a investigadores e investigadoras del CONICET.  

Ciclo "Ciencia es Cultura" 2024

Con la instancia Ciencia y Música, llevada a cabo el 29 de noviembre, finalizó el ciclo Ciencia es Cultura 2024.

Octubre, mes de la Ciencia en CRILAR-CONICET

En el mes de octubre el CRILAR-CONICET abrió sus puertas para recibir a distintas instituciones educativas con la finalidad de despertar vocaciones y promover la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

Taller de Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales utilizando residuos vegetales de la región

El taller se llevará a cabo en las instalaciones del CRILAR, los días 22 y 23 de noviembre de 2024.

CRILAR-CONICET presentó cierre de proyecto de innovación social ejecutado junto a la cooperativa La Nueva Yacurmana

Se trata del Proyecto Especial de Innovación Social (PEIS) "Alternativa biorracional para el control de Cydia pomonella en plantas de nogales en la localidad de Chuquis"

Convenio Marco Internacional entre la Universidad de São Paulo (USP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

El convenio enmarca todas las investigaciones y acciones que llevan a cabo el Instituto De Biociências da São Paulo y el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de la Rioja (CRILAR- CONICET).

Curso de posgrado de redacción científica

El mismo se desarrollará en las instalaciones del CRILAR del 30 de septiembre al 04 de octubre del 2024.

El grupo de paleoarte del CRILAR-CONICET finalizó con las tareas de restauración de los dinosaurios del Parque Sanagasta

La restauración de los dinosaurios del Parque Sanagasta a cargo de integrantes del grupo de paleoarte del CRILAR-CONICET se concretó a través de un convenio entre el CRILAR-CONICET y el Ministerio de Turismo y Culturas de la Provincia de La Rioja.